...Las que vuelven...


Mi pregunta es: ¿son las palomas que vienen siempre las buenas? Mi respuesta es, sí y no.
Pienso que cuando una paloma ya lleva una serie de entrenos encima y se la llevan a Ibiza y logra volver, puede haber dos razones: Una, que ha llegado simplemente siguiendo el bando, o que realmente sabe lo que hace y vuelve sin más.
Para mi todo cambia cuando saltamos a la península. En Villajoyosa puede continuar pasando lo mismo, peró más kilómetros lo veo dificil. Pienso que dados los 300-400 kilómetros la paloma que regresa es buena. A no ser que sea una paloma tan fondista y tan poco inteligente que solo se dedique a seguir palomas, que seguro que ha pasado, pero debe ser una gran minoría.
Otro tema es, ¿las entrenamos bien? ¿hacemos lo correcto? Ya os digo yo que muchos no saben ni como mueven sus palomas. De verdad pensáis que llevando las palomas cada dos días a 40 km (como muchos hacen) y en multiples direcciones, la paloma será más buena? Ya os aseguro por antemano que no.
Parece que las enseñamos a perderse y no a que vuelvan. ¿Por qué gusta tanto llevarse las palomas tan lejos? En mi opinión, sería suficiente hacer 2 entrenos individuales de 15-20 km antes de empezar con el club (a no ser que quieras seleccionar antes de estos entrenos). La paloma tiene que localizarse, saber que función tiene, SABER volver. Si cogemos la paloma y le damos kilómetros lo único que hacemos es estresarla y sin motivo. - No, es que solo vienen las buenas - No, es que si las suelto des de 50km se espavilan- No, es que con mal tiempo vienen las buenas- No, es que.... y miles de excusas más. Realmente, no es necesario. Enseña a la paloma a recordar caminos, que memorice, enseña a la paloma a regresar de 15- 20 km máximo y si quieres seleccionar, de aquí, vete a 60km. Pero no son entrenos, son selecciones, recordad..
Después ya vienen los entrenos del club y conjuntos. Esto ya es otra cosa, aquí les va genial, ya que empiezan con sueltas cortas con un grupo mayor de palomas, las cuales no van al mismo destino. Ahí si veo que puedan espavilarse al volver. Las palomas que regresan de estos entrenos al cabo de tiempo (horas tarde) os aseguro que si no le pasa nada, dentro de Mallorca volverá siempre. ¿Por qué? Porque en esa suelta sí que se ha espavilado, si que se ha perdido con motivo (muchas palomas, palomas con otro rumbo) y ha sabido regresar al estar sola. Y lo mismo ya con los entrenos con toda la isla. Allí las palomas ya saben que es ir en bando grande y se han dado cuenta que no deben seguir a ninguna paloma
Después estan otros, los que después de hacer un entreno individual de 50 km porque sí, con lluvia, tormenta y todo lo malo que te puedas imaginar para teoricamente "seleccionar" y cuando le faltan 15 y le viene una herida o con pata rota, la mata. ¿Enserio? Si dices que estas "seleccionando", que "las que vienen son las buenas" y esta que para ti es buena porque ha venido ¿la vas a matar? Por favor, seamos serios.
Simplemente, he querido demostrar de alguna manera, aunque muchísimos piensen que no tenga ni idea, ni experiencia, mi opinión y mi total descontento de los muchos que utilizan esos métodos sin ni siquiera un ¿por qué? con respuesta.